Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
- Proyectos Integradores de la FID
Recent Submissions
NIVELES DE CONSTRUCCIÓN DE LA ESCRITURA Y METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA
(2024) Campos Garcia Eli Herberth; NUÑEZ EGUAVIL, Edinson; Unidad de Investigación
Metodologías lúdicas y nivel de desarrollo de psicomotricidad fina en estudiantes de la
(2022) ICHPAS CÁRDENAS, Casilda
El presente trabajo de investigación consiste en mejorar la motricidad fina a través de estrategias metodológicas lúdicas en los estudiantes de la Institución Educativa Integrada 30124 San Francisco de Asís - Huancayo – Junín – 2021 ya que, en los tres primeros años de vida del niño y la niña, va pasando por varias etapas de su desarrollo motriz el mismo que determinara su formación como persona en el aspecto social, psicológico y físico.
Bien es sabido que en los niños el juego es una actividad fundamental que favorece el aprendizaje de manera sencilla e integral caracterizando con mayor incidencia su desarrollo de las habilidades motoras, admitiendo una correcta coordinación en su movilidad y manipulación, asimismo la expresión de sentimientos, emociones y al pensamiento ayudando su integración al grupo familiar y social. Para el presente estudio se consideró el procedimiento científico a fin de mejorar la motricidad fina en los niños de 3 a 4 años de edad, como es el juego durante la enseñanza- aprendizaje basado en estrategias metodológicas lúdicas dentro de la planificación diaria, asimismo se afirma que el desarrollo motriz denota las características evolutivas del niño como su desenvolvimiento correctamente relacionado con su procedimiento de maduración, imaginación, curiosidad, las fantasías y la creatividad que deben ser estimulados constantemente para ir aprendiendo más y más, que en el futuro sean buenos ciudadanos
TÉCNICA INDIVIDUAL DEL FUTSAL PARA LA SINCRONIZACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS EN LAS ESTUDIANTES DEL CUARTO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
(2023) Huamán Quispe, Elizabet
La presente investigación titulada “Técnica Individual del Futsal para la Sincronización de los Movimientos en las Estudiantes del Cuarto Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucahua, Huancavelica” fue ejecutada con el propósito de establecer los efectos que producen la técnica individual del fútsal en la sincronización de los movimientos de los estudiantes, para así fomentar una cultura deportiva y promover una vida saludable.
Para la realización de este estudio se utilizó una metodología aplicada de nivel correlacional, la cual permitió establecer la relación entre las variables; como instrumentó se aplicó una lista de cotejo como Pre y Post Test, la cual sirvió para determinar el nivel de logro en la sincronización de movimientos de los 30 estudiantes del cuarto grado, sección “A” de educación secundaria en la I.E. Juan Velasco Alvarado de Pucuto – Acoria – Huancavelica, quienes formaron parte del grupo muestral.
Tras el análisis y discusión de resultados a través del programa Microsoft Excel, se obtuvo como conclusión principal que la aplicación de la técnica individual del futsal mejora significativamente la sincronización de movimiento, lo cual se corrobora porque el 81% del grupo muestral logro alcanzar el nivel esperado tras la aplicación de la Técnica individual del Futsal mediante el desarrollo de 12 sesiones de aprendizaje.
LOS EJERCICIOS DE PSICOMOTRICIDAD Y EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES DE DOMINIO Y EXPRESIÓN CORPORAL EN ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA
(2023) CÓRDOVA CHÁVEZ, Juan Carlos
El presente estudio de carácter cuantitativo tiene la intención de describir los efectos de la aplicación de los ejercicios de psicomotricidad en el desarrollo de capacidades de dominio y expresión corporal en los estudiantes del primer grado de Educación Secundaría de la LE, “Santiago Antúnez de Mayolo” del Centro Poblado de Lampa, Pariahuanca - Huancayo,
Para tal estudio se ha realizado una encuesta exploratoria y se determinó el problema de investigación, asimismo durante las sesiones de aprendizaje de manera específica en el área de Educación Física se aplicaron y desarrollaron ejercicios de psicomotricidad para desarrollar las capacidades de dominio y expresión corporal, así mismo para evaluar su aplicabilidad se utilizaron fichas de observación y las evaluaciones correspondientes, En la presente investigación se utilizaron las siguientes técnicas: la encuesta, observación, fichaje y análisis de información teórica, cada uno con sus respectivos instrumentos, cuyos resultados y datos obtenidos fueron analizados, sistematizados e interpretados haciendo uso de la estadística descriptiva y la prueba "t" de student para realizar la respectiva prueba de hipótesis.
Se llegó a la siguiente conclusión: La aplicación de los ejercicios de psicomotricidad mejora favorablemente el desarrollo de las capacidades de dominio y expresión corporal en estudiantes del primer grado de Educación Secundaria de la I.E. “Santiago Antúnez de Mayolo” del Centro Poblado de Lampa, Pariahuanca – Huancayo, tal como muestra los resultados comparativos de los instrumentos utilizados en el inicio y final de la investigación.
Revista Institucional
(2025) Unidad de Investigación; Aydee Luzmila Zarate Meza
Unidad de Investigación