NIVELES DE CONSTRUCCIÓN DE LA ESCRITURA Y METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA EN LA I.E. DE NIVEL INICIAL
dc.contributor.author | Campos Garcia Eli Herberth | |
dc.date.accessioned | 2025-07-01T20:03:51Z | |
dc.date.available | 2025-07-01T20:03:51Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | INTRODUCCIÓN La presente investigación fue elaborada con la finalidad de optar el Título Profesional de Profesora de Educación Inicial, la cual lleva por título: NIVELES DE CONSTRUCCIÓN DE LA ESCRITURA Y METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA EN LA I.E.DE NIVEL INICIAL N°466 “RICARDO NEYRA VILLEGAS” DEL TAMBO – HUANCAYO, tiene como propósito hacer conocer los niveles de escritura de los niños de 05 años y la metodología que emplean los docentes en el aprendizaje de la lectura y escritura. Los problemas que condujo la realización de la presente investigación está basado en la siguiente interrogante: ¿Cuál es la relación entre la metodología de enseñanza y el nivel de construcción de escritura que presentan los niños de 05 años de la I.E. de Nivel Inicial N°466 “Ricardo Neyra Villegas” del Tambo – Huancayo? y a partir de esta interrogante se tiene como objetivo principal el determinar la relación ente la metodología de enseñanza y el nivel de construcción de escritura que presentan los niños de 05 años de la I.E. de Nivel Inicial N°466 “Ricardo Neyra Villegas” del Tambo – Huancayo. El estudio está estructurado en tres capítulos. En el Capítulo I, se hace referencia del Planteamiento del Problema; en el Capítulo II, se presenta el Marco Teórico de la investigación; en el Capítulo III, se presenta la Metodología de investigación; en el Capítulo IV, se muestran los Resultados de la Investigación, sustentado en cuadros estadísticos, resaltando el análisis e interpretación correspondiente. Posteriormente, se dan a conocer las conclusiones, recomendaciones; para así finalizar con la bibliografía y los anexos correspondientes. 7 CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. Descripción del problema En nuestro país, han existido diversas reformas educativas, las cuales se muestran en las Programas Curriculares de Educación, para los distintos programas como Inicial, Primaria y Secundaria; tales cambios se visibilizan principalmente en la transición del modelo tradicional al modelo constructivista, el cual pretende responder a demandas educativas actuales. Tal como se menciona en el Currículo Nacional de la Educación Básica (2017) “La educación peruana pretende enfocarse en el desarrollo de competencias a partir de estrategias didácticas que promuevan la innovación y experimentación de nuevas metodologías y prácticas de enseñanza en las instituciones a fin de garantizar calidad en los resultados de aprendizaje de los estudiantes y a su vez para que puedan responder a las demandas de nuestro tiempo” Con referente a la educación en la primera infancia, es clara su importancia, pues es en esta etapa donde se establecen las bases para el desarrollo del potencial biológico, afectivo, cognitivo y social. Por lo mismo este nivel es como los cimientos para la continuidad en el proceso formativo del estudiante, esto aprovechando toda la curiosidad y necesidad por descubrir que muestran los niños. Dentro de las distintas competencias que deben desarrollar los niños y niñas de nivel inicial se resalta aquellas habilidades referidos a la lectura y escritura, esto como punto de partida para utilizar y entender gramaticalmente su lengua materna. Por ende, el aprendizaje de la lectura y la escritura es un proceso dinámico donde la creatividad es muy importante. Dicha idea es reforzada por Thomson (2012), quien señala que se deben realizan ejercicios que potencien el desarrollo del pensamiento divergente, para que los niños identifiquen diversas alternativas frente a una situación 8 dada; ya que, al estimular dicho pensamiento, se les otorga la oportunidad de crecer siendo seres autónomos, seguros de sí mismos, capaces de tomar decisiones y, de esa forma, los educamos para la vida y no sólo para el momento. Sin embargo, no solo basta con reconocer la importancia de la lectura y escritura en el nivel inicial, sino es necesario verificar si los docentes en su quehacer diario aportan significativamente en el proceso de construcción de dichos aprendizajes; porque de acuerdo a los lineamientos establecidos por los paradigmas actuales, la enseñanza debe tener como fundamento un enfoque más constructivista que tradicional. Por lo mencionado, es necesario conocer los niveles de construcción de escritura que presentan los niños y a partir de dicho conocimiento establecer las metodologías que está utilizando el docente, así como el enfoque que utiliza en el proceso de construcción de aprendizajes de los niños. | |
dc.description.abstract | Estudio de carácter descriptivo que hace conocer los niveles de construcción de la escritura y la metodología que emplean los docentes en la enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura, en los niños de 05 años de la I.E. de Nivel Inicial N°466 “Ricardo Neyra Villegas” del Tambo – Huancayo Luego del proceso de investigación, a partir de los instrumentos respectivos, se arribó a las siguientes conclusiones: 70% de los niños de 05 años se encuentran en el nivel silábico y silábico-alfabético de construcción de su escritura. Mientras que el 48% se encuentran en el nivel silábico-alfabético y alfabético. Por otra parte, los docentes emplean metodologías innovadoras en el proceso de enseñanza de la lectura y escritura de los niños de 05 años. | |
dc.description.sponsorship | INSTITUTO JUAN ENRIQUE PESTALOZZI | |
dc.identifier.citation | ORELLANA G. y otros 1999. Diseño y Elaboración de Proyectos de Investigación | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.jepestalozzi.edu.pe/handle/123456789/3 | |
dc.language.iso | es | |
dc.relation.ispartofseries | 2022-01; 2022-01 | |
dc.title | NIVELES DE CONSTRUCCIÓN DE LA ESCRITURA Y METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA EN LA I.E. DE NIVEL INICIAL | |
dc.title.alternative | I.E. DE NIVEL INICIAL N°466 “RICARDO NEYRA VILLEGAS” DEL TAMBO – HUANCAYO. | |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- TESIS-EducacionInicial-2022-CAMPOSGARCIA.pdf
- Size:
- 462.72 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: